Logo
8 de 11 Artículos
Iran

Líderes de la Resistencia Iraní Piden el Fin del Régimen de Teherán en una Audiencia en el Capitolio

El poder del gobierno teocrático iraní en Teherán no ha sido tan débil desde el derrocamiento del Sha hace más de 45 años. Su economía está en descenso en caída libre y con el colapso del régimen de Assad en Siria, Irán perdió a uno de sus principales aliados en el Medio Oriente, dijo una destacada figura de la oposición iraní a los legisladores en el Capitolio el miércoles 26 de febrero.

Maryam Rajavi, presidenta electa del Consejo Nacional de Resistencia de Irán, dijo que la situación en Irán hoy solo puede describirse como explosiva. "Los mulás están rodeados por todos lados por una sociedad llena de ira y rebelión, por unidades de resistencia [y] por jóvenes desinteresados y rebeldes", dijo la Sra. Rajavi. "El régimen está tratando de preservar su vergonzoso gobierno a través de ejecuciones en Irán y creando miedo".

La Sra. Rajavi añadió que la resistencia iraní acogería con beneplácito cualquier aflojamiento del poder por parte de los gobernantes en Teherán porque solo aceleraría su eventual caída. Los esfuerzos para involucrar al régimen actual a través de la diplomacia están equivocados, dijo.

"Tal expectativa es una ilusión", dijo. "El régimen ha utilizado las negociaciones como una herramienta de engaño para continuar su programa de armas nucleares y su política destructiva en la región".

Mientras tanto, los miembros del Caucus bipartidista de Derechos Humanos y Democracia del Congreso de Irán presentaron el miércoles una resolución que pide el apoyo a los esfuerzos para crear un Irán democrático, secular y no nuclear. La medida contó con el apoyo de 150 legisladores demócratas y republicanos.   (WT/VFI News)

“Querido Dios, oramos para que ayudes al pueblo iraní a establecer un sistema democrático y elegir a sus propios dirigentes. Oramos en nombre de Yeshua para que desmantele el régimen autoritario actualmente en el poder y que ayude a los civiles a liberarse de la opresión, los encarcelamientos injustos y las ejecuciones".