La Caída de Assad Permite el Acceso a la Sinagoga de Damasco en Ruinas de 2.700 Años de Antigüedad; Solo Quedan 9 Judíos
En un suburbio de Damasco, en el barrio de Jobar, el puñado de judíos que quedan en Siria puede volver a peregrinar a una de las sinagogas más antiguas del mundo, donde gente de toda la región solía venir a orar.
La guerra civil de 13 años en Siria dejó la sinagoga en gran parte destruida. Paredes y techos se han derrumbado. Faltan algunos artefactos. Un letrero de mármol en árabe en la puerta dice que fue construido por primera vez 720 años antes de Cristo. Desde que los insurgentes derrocaron al presidente Bashar al-Assad a principios de diciembre, la gente ha podido visitar de manera segura el suburbio de Jobar, ampliamente destruido, que fue golpeado durante años por las fuerzas gubernamentales mientras estaba en manos de combatientes de la oposición.
Siria fue una vez el hogar de una de las comunidades judías más grandes del mundo. Esas cifras se han reducido drásticamente, especialmente después de que se creó el Estado de Israel en 1948 y tras los disturbios y la persecución antijudía.
Hoy en día, solo nueve judíos viven en Siria, según el presidente de la comunidad, casi todos hombres y mujeres mayores. La comunidad judía en Siria se remonta a la estancia del profeta Elías en Damasco hace casi 3.000 años. (TOI /Noticias VPI)
Las sugerencias, opiniones y referencias a las Escrituras hechas por los escritores y editores de Noticias VPI se basan en la mejor información recibida.
¿Desea ver más de VPI? Síganos en Facebook: https://www.facebook.com/visionforisrael ¡y haga clic en “me gusta” si le gustamos!